Manuel Luque, arqueólogo y codirector de Paleorama, SL, formará parte del profesorado (Módulo 5. Productos Culturales), en la V edición del MBA de Empresas e Instituciones Culturales que organiza Santillana Formación, en colaboración con la Universidad de Salamanca. La transformación...
Paleorama en COOPERA...
publicado por paleoblog
Manuel Luque, arqueólogo y codirector de Paleorama sl, participará en la mesa redonda Turismo y Patrimonio Cultural, dentro del apartado EL TURISMO COMO EJE DE DESARROLLO DEL TERRITORIO TRANSFRONTERIZO en el marco de la II edición del foro COOPERA, que tendrá lugar en Zamora entre los...
Paleocampamentos
publicado por paleoblog
Abierto el plazo de incripción de los campamentos de verano, Arqueopinto 2009 (Madrid) VIVE LA PREHISTORIA EN DIRECTO Turnos de una semana de junio a septiembre. ¡¡¡El jueves dormimos en las cabañas prehistóricas¡¡ Viernes, visita guiada a las instalaciones para padres y...
Semana Santa primiti...
publicado por paleoblog
Campamentos para niños en Madrid. Semana Santa 2009 Ya está abierto el plazo de inscripción para los campamentos de Semana Santa 2009 en Arqueopinto. Cada día un período, del paleolítico a la epoca romana: Fuego, tiro con arco y propulsor, telares neolíticos, mosaico romano, la...
Paleocursos: cómo hacer un cesto de mimbre
publicado por paleoblog
Curso: Cestería de mimbre Claves: Fibras vegetales, cestería, mimbre Descripción: Se repasan el origen y evolucion de la cestería como tecnología prehistórica y su importancia desde el punto de vista cultural y económico en el ámbito tradicional. Los participantes aprenderán a elaborar cestos circulares de mimbre (al menos dos), que podrán llevarse a casa. 1 Introducción teórica. La cestería en la prehistoria: origen, evolución y evidencias arqueológicas. Referencias al ámbito tradicional e importancia cultural. 2 Elaboración de un cesto circular en mimbre (cada participante elaborará al menos...
Jornadas Arqueoturis...
publicado por paleoblog
Manuel Luque Cortina, codirector de Paleorama, participará en las I Jornadas de Arqueoturismo de Guadajoz, que tendrán lugar en la localidad de Baena (Córdoba), entre los días 25 y 26 de febrero organizadas por la Mancomunidad del Guadajoz y la Consejería de Turismo de la Junta de...
Atrezzo y disfraces
publicado por paleoblog
Es un placer presentarles “Paleodisfraces“, sección del catálogo de material didáctico infantil y juvenil de Paleorama SL. Los objetos que forman el grupo de atrezzo (DIDAZ), son ideales para la realización de talleres didácticos y actividades de dinamización en museos,...
Paleorama en PREIBER
publicado por paleoblog
Desde hace más de un año y medio, la empresa Paleorama colabora con varias de las instituciones y organismos integrantes del proyecto europeo PREIBER (Red de la Prehistoria Ibérica para la valorización del Patrimonio Cultural), en el seno de un programa Leader+ (ADR Saja Nansa, Ceder Somontano, Consorcio del Oriente de Asturias, GAL Guadalteba, etc.), realizando tareas de asesoramiento, reproducciones arqueológicas, material didáctico o actividades de dinamización cultural. Preiber es el resultado de la apuesta realizada por un conjunto de Grupos de Acción Local, pertenecientes a seis comunidades autónomas españolas. Todos ellos...
Oriente de Asturias
publicado por paleoblog
Mostramos a continuación algunas imágenes de las actividades realizadas por Paleorama SL en las últimas semanas para el Consorcio del Oriente de Asturias. Hemos decidido introducir varias diapositivas sobre el paisaje y el entorno de la zona porque nos ha seducido por completo. Desde aquí,...
Covaciella repintada
publicado por paleoblog
En el marco del proyecto descubre el Oriente de Asturias financiado por el Consorcio para el Desarrollo del Oriente de Asturias, dentro del programa PREIBER (Leader+), la empresa Paleorama ha desarrollado una serie de actividades para acercar a los escolares del Oriente de Asturias la riqueza...